El Encuentro Regional para Mecanismos de Coordinación País y Mecanismos de Coordinación Región de Centro América, México y el Caribe tendrá lugar en Antigua, Guatemala, a partir de hoy y hasta el viernes 25 de junio.

Entre las necesidades que se mencionaron en la aperura del taller, se destaca la importancia de debatir acerca de las cuestiones estratégicas de los MCPs, especificar los roles y las responsabilidades de sus representantes y alcanzar consensos a nivel regional. “Los MCPs ya no son la consecuencia de un modelo del Fondo Mundial, sino el resultado del trabajo de la Sociedad Civil, que evoluciona”, opinó Mármora.

A lo largo de los próximos tres días, representantes del Gobierno, de la Sociedad Civil y agencias internacionales debatirán sobre la realidad que enfrenta la región, sobre la elegibilidad y priorización a la hora de presentar propuestas, sobre el rol de la sociedad civil, la representatividad de los MCPs y el rol del sector privado, entre otros temas que son fundamentales a la hora de definir los pasos a seguir en la respuesta regional al VIH/SIDA.
Alejandra Ruffo
Equipo de Corresponsales Clave
Antigua, Guatemala – 23 de junio de 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario