Líderes de organizaciones sociales que trabajan en la respuesta al VIH/sida y en la salud sexual y reproductiva se reunieron para analizar los programas gubernamentales que trabajan en respuesta a la epidemia, con el fin que incorporen estratégicamente a las mujeres y a las niñas en sus acciones.

Estos talleres forman parte de los “Recursos para la incorporación de las mujeres y niñas en la respuesta al VIH/sida en los programas gubernamentales en cinco países del MERCOSUR”, una iniciatva que se desarrolla en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, liderado por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), coordinado por de la International AIDS Women's Caucus (IAWC), en asociación con el Movimiento de Mujeres Positivas de América Latina y el Caribe (MLCM +) , el Consejo de ONG con trabajo en Sida de América Latina y el Caribe (LACASSO); y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). La aplicación de este proyecto en el país es llevada adelante por la Fundación Vencer y BECA.
La iniciativa regional tiene como objetivo mejorar las respuestas nacionales y locales a la epidemia, incluyendo intervenciones y programas que aborden expresamente a las mujeres y a las niñas desde una perspectiva de género y derechos humanos. Los talleres apuntan a fortalecer las estrategias de incidencia e interacción de las organizaciones con los gobiernos, a fin de que éstas participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y programas sobre VIH/sida.
Mirta Ruiz
Equipo de Corresponsales Clave
16 de junio de 2010
La iniciativa regional tiene como objetivo mejorar las respuestas nacionales y locales a la epidemia, incluyendo intervenciones y programas que aborden expresamente a las mujeres y a las niñas desde una perspectiva de género y derechos humanos. Los talleres apuntan a fortalecer las estrategias de incidencia e interacción de las organizaciones con los gobiernos, a fin de que éstas participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y programas sobre VIH/sida.
Mirta Ruiz
Equipo de Corresponsales Clave
16 de junio de 2010
0 comentarios:
Publicar un comentario